Por: Octavio Fabela
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 26 DE JULIO DE 2022.- Al concluir la capacitación en algún oficio permite a las personas superarse económicamente al grado de que algunos logran duplicar sus percepciones, entre las escuelas que la ofrecen están los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial que ahora brinda también servicios para la comunidad con alguna discapacidad.
En conferencia de prensa, Leopoldo Cruz Molina, director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 144 explicó que la institución ofrece sus servicios para las personas que por cualquier motivo no lograron terminar su educación profesional, el 80 por ciento de los egresados lograran superar sus ingresos en menos de un año.
Detalló que entre quienes se han capacitado en alguna de las 20 especialidades que ofrece la institución refieren que han pasado de ganar el salario mínimo en las industrias a percibir salarios que rondan entre los cuatro mil y ocho mil pesos semanales, aunque hay algunos que empezaron su propio negocio.
“Cuando ellos se preparan con nosotros después de un año, salen y a los tres meses buscan entrar al área de mantenimiento donde está su perfil y pasan a ganar entre 4 mil y 5 mil pesos por semana”, informó Cruz Molina, quien explicó que uno de los oficios con mayor demanda es el de mecatrónica y chofer de tractocamión.
En esta última especialidad, aclaró que la mayoría de los alumnos son profesionistas que consideraron que estudiaron una carrera que no llena sus expectativas “ellos están ganando en promedio 500 dólares a la semana ya egresados y ya con el trámite de su licencia se van a trabajar en Estados Unidos”.
Por su parte, Miguel Ángel Sánchez Serna, jefe del Área de Vinculación del Cecati informó que cuentan con 21 especialidades en las que pueden entrar a estudiar hombres y mujeres, al igual que cursos presenciales para personas con alguna discapacidad, quienes son atendidos de acuerdo a su condición de la vista, movilidad o mental.
“Contamos con 21 especialidades, tenemos lo que es electricidad, electrónica, lo que es refrigeración y aire acondicionado, máquinas y herramientas, también diseño de imagen, diseño de moda, inglés, soporte de cómputo, elaboración de paneles solares, atención al adulto mayor y administración”, concluyó.