Hasta febrero de 2023 empezará el proceso para Sistema Universal de Salud

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- La implementación del sistema universal de salud está en su primera fase en tres estados de la República y es posible que en Baja California, el proceso inicie hasta febrero de 2023, cuando empiecen los trabajos para que sea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la institución responsable de atender a toda la población.

En entrevista, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas explicó que el primer paso para la integración de este sistema es que el estado se inscriba en el IMSS-Bienestar, después se realizará un censo para conocer las necesidades de infraestructura y recursos humanos y se definirá cuáles serán las atribuciones de la dependencia estatal.

Consideró que el programa es bueno, sobre todo porque después de los estudios se realizará una inversión importante en infraestructura de salud. Aclaró que actualmente en el estado existe déficit de centros de salud fijos y que los hospitales generales que existen, no se dan abasto por lo que hacen falta más, por ejemplo, uno en la zona Este de Tijuana.

Añadió que también hacen falta especialistas, aunque con los que se cuenta se trata de dar un buen servicio a la población, recordó que la Secretaría de Salud viene de una administración en la que se abandonó la infraestructura y el personal médico. Aclaró que también gestionan un hospital de alta especialidad para el estado.

Sobre el brote de Rickettsia que existe en Tijuana, explicó que se han presentado 12 casos de los cuales cuatro pacientes han fallecido, por esta razón se ha reforzado el programa todos contra la Rickettsia en varias de las colonias de la Zona Este y que está por iniciar una jornada en la Zona Norte donde se han detectado riesgos.