CESPT Banner Largo Horizontal

Fiscalía de BC, con mayor cifra de carpetas de investigación por concluir

Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 13 DE OCTUBRE DE 2022.- Con 324 mil 144 casos por resolver, a nivel nacional la Fiscalía General del Estado (FGEBC) de Baja California acumula el mayor número de averiguaciones previas, carpetas de investigación en materia penal para adultos y justicia para adolescentes.

Así revelaron cifras del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2022 que realizó el Inegi, en el que se detalla que detrás de la FGEBC se ubican Jalisco (311, 384), Ciudad de México (224, 764), Nuevo León (220, 366), Hidalgo (175, 765), Baja California Sur (152, 497) y Coahuila (143, 722), con el mayor número de averiguaciones previas, carpetas de investigación aún sin concluir.

También se indica que en el 2021 la FGEBC inició y/o abrió 91 mil 318 carpetas de investigación y cerró seis mil 652; de las averiguaciones previas e investigaciones iniciadas, 316 fueron con un imputado y 348 sin inculpado, del resto 90 mil 654 no se especificó.

Los principales delitos registrados en las averiguaciones previas y/o carpetas de investigación a nivel nacional son: robo (614, 737), violencia familiar (254, 030), lesiones (202, 746), daño a la propiedad (136, 904), amenazas (120, 864), delitos contra la salud (104, 587), fraude (94, 643), homicidio (46, 728), entre otros.

CESTP cuadrada

Con respecto a los aseguramientos, las fiscalías de Guanajuato y Baja California, reportaron la mayor cantidad de armas de fuego aseguradas (2, 176 y 2, 000 respectivamente), ambas entidades concentraron el 19.2 % del total de armas aseguradas a nivel nacional.

La Fiscalía General del Estado (FGEBC) de Baja California es la sexta fiscalía estatal con el mayor número de personal adscrito con tres mil 927 elementos, también con uno de los presupuestos más altos con 2 mil 492.5 millones de pesos.

En el estudio también se detalla que Baja California se ubica en el lugar 16 a nivel nacional con personal adscrito a las agencias y/o fiscalías del ministerio público con mil 268 servidores públicos.

Las que cuentan con mayor número de servidores públicos son la de Ciudad de México (15, 705), Estado de México (7, 059), Chihuahua (6, 320), Guanajuato (5, 063) y Jalisco (4, 313). Por otra parte, las que menos elementos tienen son San Luis Potosí (942), Campeche (822) y Tlaxcala (656).

Fiscalías estatales con mayor presupuesto: Ciudad de México (7, 150.2 millones de pesos), Estado de México (5, 709.6 millones de pesos), Nuevo León (3, 577.2 millones de pesos). Por otra parte, las fiscalías estatales con menos recursos: Baja California Sur (328.6 millones de pesos)., Tlaxcala (256.3 millones de pesos) e Hidalgo (78.8 millones de pesos).

Durante el 2021 la FGR y las FGE recibieron un millón 251 mil 868 registros de quejas y/o denuncias, de las cuales las fiscalías de Nuevo León y Estado de México recibieron el 45 % del total nacional, Baja California solo registró ciento once.