Ayuntamiento Predial 2025

Invertirá CESPT 116 mdp para solucionar problemática de suministro de agua en Santa Fe

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 9 DE OCTUBRE DE 2022.- Con una inversión de 116 millones de pesos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizará acciones inmediatas, encaminadas a reforzar el sistema de distribución de agua potable que abastece a las colonias que conforman el sector Pórticos-Santa Fe.

Víctor Daniel Amador Barragán, director del organismo operador, realizó la primera mesa de trabajo con representantes de distintos fraccionamientos afectados, para presentarles el proyecto de trabajo que dará solución a la problemática del suministro de agua potable que se ha presentado en los últimos años en la zona.

Dando seguimiento a los acuerdos realizados en la visita realizada en campo al Comité de Vecinos de la Zona Santa Fe-Pórticos el pasado mes de septiembre, el funcionario llegó acompañado por el equipo técnico de la CESPT.

Dijo que ya iniciaron con diversas obras de reforzamiento de la red, como adecuaciones a la alimentación de los tanques, así como la elaboración del proyecto para la terminación del acueducto Aguaje de la Tuna-Panamericano, destinando un millón 675 mil pesos para dichos trabajos.

Las acciones a corto plazo incluyen la rehabilitación del sistema de bombeo de Aguaje de la Tuna-Pórticos, la puesta en marcha de la línea de conducción del Aguaje de la Tuna-Panamericano y el seccionamiento del sistema pórticos en zonas de influencia, acciones que deberán quedar ejecutadas antes del verano 2023.

Asimismo, señaló que a mediano plazo se tiene estimado concluir con el reforzamiento del sistema al ampliar los volúmenes de regulación y la redundancia de las fuentes para la ampliación del Tanque Pórticos 2 con una capacidad de 10 mil metros cúbicos, el Tanque Rosario 2 y Tanque Rosario 3, con capacidad de cuatro mil y dos mil metros cúbicos, respectivamente.

También se ampliarán los tanques Valparaíso con capacidad de cinco mil metros cúbicos y el tanque 2 Valparaíso, de cinco mil metros cúbicos de capacidad.

Al término de la mesa de trabajo se acordó realizar el seguimiento a dichas obras que incluyen las colonias Viñas del Mar, Plan Libertador, Loma Blanca, Colinas del Sol, Santa Fe, Verona, Lomas del Mar, Francisco Zarco, San Agustín, entre otras. Además, se continuará con las reuniones periódicas con los representantes de las colonias involucradas.