Por Octavio Fabela
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 26 DE OCTUBRE DE 2022.- Unos 300 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación mantendrán tomadas las instalaciones del sistema educativo estatal, como parte de un reclamo nacional por la falta de atención a diversas demandas entre las que destacan el no pago a profesores interinos.
La profesora Lilia Guillen explicó que solo en Baja California 3 mil 800 interinos no han recibido su salario, estos profesores no se incluyen en las nóminas extraordinarias que debe cubrir el gobierno de Baja California que ha desatendido este problema desde El Pasado mes de julio.

Refirió que la cantidad de maestros sin cobrar su salario podría ser mayor sobre todo porque el proceso de captura de los diferentes tipos de interinato esta suspendida y nos es justo que los docentes esperen de 6 meses a un año para devengar su sueldo .
En tanto el profesor Elias Preciado lamentó que el 80% de la escuela tengan problemas de infraestructura y no se esté destinando el presupuesto para atender, añadió que la exigencia es para que desaparezca el sistema Usicamm ya que ese modelo retrasa la asignación de maestros y el pago correspondiente a los interinos.
El maestro Jaime Parra cubre dos interinatos en uno no ha cobrado el salario desde hace un año y en el otro no le pagan el último semestre refiere que ha tenido que combinar la labor docente con otra actividad para poder cubrir sus necesidades económicas aclara que no ha faltado ningún día a clases y que pese el problema no piensa abandonar el magisterio.
La señora Urania Domeli cubre un interinato como intendente lleva 6 meses de trabajo sin recibir salario pero además Fone se niega a pagar el tipo de suplencia que se lleva realizando por lo que está considerando dejar de asistir a su centro de trabajo porque ve lejana la posibilidad de que le paguen por su trabajo.