Pide COCI reorientar recursos al combate de adicciones y prevención del delito

Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 8 DE OCTUBRE DE 2022.- La situación de inseguridad que se vive en la ciudad es crítica y más preocupante es ver que las autoridades destinan más de 50 millones de pesos a imagen y publicidad y poco más de once millones al combate a las adicciones.

El coordinador del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes (COCI), Carlos Atilano Peña, criticó que “desde el aspecto de la asignación de recursos, podemos ver que siguen destinando fondos a rubros que nada tienen que ver con la prevención de delito y/o el combate a las adicciones”.

Añadió que “vemos que publicidad, relaciones públicas, la imagen de los funcionarios, motiva gastos exorbitantes… muy superiores a lo que se destina contra las adicciones o a la prevención del delito”.

Detalló que “hay un gasto de poco más de 10 millones de pesos, en prevención de adicciones, en cambio más de 50 millones de pesos para la imagen y publicidad del gobierno municipal.

En ese sentido, dijo que es “es urgente la reorientación del gasto público en lo que es prioritario y que en este caso es brindar seguridad a los ciudadanos de Tijuana… exigimos que se deje de gastar en trivialidades, banalidades y se aplique en seguridad y prevención”.

Señaló que en la actualidad, se vive un ambiente de inseguridad y de violencia como nunca antes en Tijuana. Cabe mencionar que en lo que va del 2022 se han registrado más de mil 500 asesinatos en Tijuana.

De acuerdo con el presupuesto de egresos del gobierno de Tijuana, este 2022 el Ayuntamiento destinó 11 millones 734 mil 186.00 pesos al Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) y 51 millones 581 mil 667.84 a servicios de difusión institucional, difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes comerciales para promover… Servicios de creatividad, preproducción y producción de publicidad, otros servicios de información.