Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 17 DE NOVIEMBRE DE 2022.- Iniciaron en Baja California los trabajos de la vigésima octava Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico Contra el Secuestro, en el que participan unidades especializadas de las 32 entidades federativas del país.
Durante la inauguración del evento, el fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez señaló que se reconoce como ejemplo nacional, el trabajo que ha realizado la Unidad Antisecuestro de Baja California.
En su participación, el Fiscal reconoció la coordinación interinstitucional de todos los órdenes de gobierno, el apoyo interinstitucional de las fuerzas armadas, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, así como de las secretarías de seguridad ciudadana de cada uno de los municipios del estado.
Como invitado especial a los trabajos del encuentro, participó Marco Antonio Vargas González, coordinador Nacional Antisecuestros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Federación, quien señaló que es importante destacar el éxito en el combate en materia de secuestro.
“El cómo se ha generado una política homologada a nivel nacional, que ha dado como resultado el abatimiento de un 80 por ciento en la incidencia (de este delito) a nivel nacional”, expuso.

Dijo además que, con el fortalecimiento de las carpetas de investigación se ha logrado la obtención de sentencias que ya rondan sumadas más de 40 mil años de prisión, y eso es un trabajo que han logrado las unidades especializadas con sus agentes.
“En el último año se han logrado cinco mil detenciones y más de 880 sentencias, eso ha permitido tener una reducción en las víctimas de este flagelo, que es de alrededor de 70 por ciento, y eso es importante destacarlo, porque todo esto se ha podido lograr con la coordinación y el apoyo interinstitucional e interestatal. Es importante cómo un caso de éxito se puede trasladar a otras áreas”, destacó el funcionario federal.
El Fiscal General del Estado, expuso que, en todos los casos presentados en el estado, se ha podido detener a los responsables, y todos han sido vinculados a proceso; hay una efectividad del 100 por ciento en la persecución de este delito.
Por su parte, Denise Hernández Chacón, Fiscal de Unidades Especializadas de Baja California, agradeció la participación de funcionarios de las 32 entidades del país.
Destacó que, gracias a este trabajo especializado, en Baja California, se han desarticulado varias bandas criminales, pero sobre todo, se han rescatado sanos y salvos a 28 personas que estaban en cautiverio.