Se estanca BC en la actividad industrial

Por: Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 9 DE NOVIEMBRE DE 2022.- La actividad industrial en Baja California tuvo una caída el presente año, respecto a 2021, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial Por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El reporte con corte a julio de 2022 indica que Baja California tuvo un retroceso de -1.3 en comparación con 2021, en la actividad económica del sector secundario que representa una fuente importante de empleos, pese a que las autoridades afirman que hay crecimiento.

La ocupación (venta o renta) de naves industriales es una muestra de que hay un desarrollo en el sector argumentò el director de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Paulo Carrillo.

El compromiso por parte de los desarrolladores es conseguir en menos de seis meses una nave industrial para los inversionistas interesados, para que no se frene el crecimiento industrial, que tuvo una disminución para Baja California, según los números del INEGI.

Mientras que las entidades con mayores tasas de crecimiento mensual en su actividad industrial (en términos reales, con cifras desestacionalizadas) fueron: Hidalgo, Michoacán, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla y Guanajuato.