Por Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 28 DE NOVIEMBRE DE 2022.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del tercer trimestre del 2022., que realiza Inegi, revela que Tijuana es la ciudad fronteriza del norte de México con el mayor porcentaje de informalidad.
En la medición que se hizo en 39 ciudades o áreas metropolitanas con más de 100 mil habitantes, se observa que Tijuana tiene un porcentaje de informalidad de 36.1 por ciento, por encima de Ciudad Juárez, Chihuahua (27.7 %) y Reynosa, Tamaulipas con 35.6 %.
Asimismo, Mexicali reportó un porcentaje de informalidad del 35.3 %, mientras que otras ciudades del centro y sur del país registran mayor porcentaje de informalidad como: Tlaxcala 67.6 %, Acapulco 62.0 % y Oaxaca con 58.0 %.
Por otra parte, Tijuana también registra uno de los mayores porcentajes de población ocupada con 867 mil 996 personas ocupadas y 21 mil 608 personas desocupadas, para una tasa de desocupación del 2.4 %.
En tanto, Ciudad Juárez, Chihuahua entre julio y septiembre reportó 759 mil 121 personas ocupadas y 17 mil 147 personas desocupadas con una tasa de desocupación del 2.2 %.