Congreso aprueba endeudamiento por 3 mil 500 mdp a Marina del Pilar
El pago total por el crédito multianual supera los 9 mil 600 millones de pesos; Diputados recibirán informe semestral de uso de crédito de 3 mil 500 mdp
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 19 DE DICIEMBRE DE 2022.- Con 19 votos a favor y seis en contra, la XXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó al gobierno de Baja California solicitar un endeudamiento de tres mil 500 millones de pesos para inversión pública productiva consistente en obra hídrica y acciones para erradicar la violencia contra la mujer.
Paralelamente, se aprobó un acuerdo para que cada seis meses, el gobierno estatal entregue a las comisiones de Hacienda y Presupuesto y Fiscalización del Gasto Público, un informe del avance de obra.
Para el diputado de Acción Nacional, Juan Diego Echeverría Ibarra, la solicitud del crédito no es necesaria, puesto que en el 2023 el estado obtendrá ingresos por 5 mil 150 millones de pesos.

Estos recursos que se van a captar son por los incrementos a la tarifa del agua, así como por la sobretasa -del 1.25%- al impuesto sobre nómina, refirió.
A su vez, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Daylín García Ruvalcaba, señaló que se está haciendo lo que en pasadas administraciones.
Indicó que, si bien es necesaria la infraestructura hídrica en la región, no se están haciendo las cosas como se debe, porque los recursos que se pagarán por el crédito superan los 9 mil 600 millones de pesos.
También, el diputado de Morena, Juan Manuel Molina García, sostuvo que la aplicación de recursos será supervisada por los integrantes de la legislatura.
El recurso es para los ciudadanos que no cuentan con drenaje, agua y calles pavimentadas, en los gobiernos anteriores se dejaron de hacer muchas obras, ahora vamos a revisar que se concreten esas obras, subrayó.