Por Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 28 DE DICIEMBRE DE 2022.- El fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, afirmó que en materia de homicidios dolosos hay una disminución en comparación con años anteriores, incluido el 2018, el año más catastrófico.
Durante el miércoles de mañanera que encabeza la gobernadora Marina del Pilar ´Ávila Olmeda, el fiscal señaló que en 2018 tuvimos el año más catastrófico de los últimos años, en tanto que n el 2021 hubo tres mil 017 víctimas de homicidio doloso.
Agregó que en lo que va del 2022 van dos mil 719 víctimas de homicidio doloso, la cifra menos negativa de los últimos cuatro años.
Detalló que el homicidio comienza con una tendencia al alza a finales de la década antepasada, pero que a partir del 2015 comienza una notoria descendencia, sin embargo, en el 2016 se comenzaron a incrementar los homicidios.
Hay factores importantes que tuvieron que ver, en el 2016, en California, Estados Unidos, el cannabis se utiliza de manera lúdica, en 1996 se utilizó con fines médicos.
El uso lúdico del cannabis tuvo un impacto en nuestro territorio, puesto que organizaciones que operan de forma ilícita y se dedicaban a la comercialización de la marihuana, tuvieron afectaciones económicas y comienzan con la venta de metanfetamina.
Respecto a la situación de los homicidios en la entidad, Ricardo Iván Carpio comentó que el pleito entre grupos criminales de la misma organización, arreció la violencia en la capital, situación que se ha logrado contener.
En Tijuana, los homicidios superaron las cifras del 2021 y el fiscal identificó al mes de agosto –cuando se registró la quema de autos- uno de los momentos donde incrementaron los asesinatos.