OJO FINANCIERO. Siempre salva el turismo

Por Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 9 DE DICIEMBRE DE 2022.- El sector turístico de Tijuana ha tenido una recuperación económica del 70 por ciento respecto a niveles pre pandemia y eso aporta a los empleos en la ciudad fronteriza al cierre de este 2022.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo en Tijuana, Julián Palombo Saucedo dijo que los resultados son positivos y que el sector prácticamente, saca la casta siempre que se le necesite para aportar a la economía.

Explicó que el sector se ha visto beneficiado por la oferta más que basta en la ciudad, como son los restaurantes lugares de entretenimiento y diversión este 2022. La recuperación económica permite beneficiar al resto de la cadena productiva: restauranteros, hoteleros, meseros, bartenders y camareros.

La economía y el sector turístico en Tijuana se vio afectada fuertemente por las medidas de confinamiento para evitar contagios del Covid-19. ¿Y quién no?

Algunos empleos son rechazados por la población que solicita el trabajo, pero no se quedan en los comercios de la avenida màs icónica de Tijuana: Revoluciòn.

El presidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos de la ciudad, José Carlos Robles Literas, explicó que hay establecimientos con déficit de personal en este cierre de 2022.

En los comercios ubicados sobre la avenida revolución hacen falta manos para preparar los productos y ofrecer los servicios a los cientos de clientes que llegan a los establecimientos cada día.

Ante la necesidad, los empleados de los negocios de la ‘Revu’ trabajan a marchas forzadas para garantizar la calidad del servicio a la clientela, en gran parte proveniente del sur de California.

Negocios de ropa, restaurantes de diversos tipos, bares, postres, espacios culturales, sector hotelero y tiendas que ofrecen artesanías mexicanas, son algunos de los establecimientos instalados en la icónica avenida que necesitan personal. Asì las cosas.

Mientras que otro sector que ‘da luz’ a la ciudad es el inmobiliario gracias a la derrama económica que deja en renta y venta de inmuebles residenciales o comerciales, platicò Lourdes Izunza, directora general de la Agencia Inmobiliaria LOINZ Bussines Group.

La demanda inmobiliaria en Tijuana cambió, ahora las solicitudes son por parte de la clase media mayormente, por lo que buscan opciones para ellos.

Dijo que actualmente se tienen proyectos mixtos, es decir, comerciales y edificios de departamentos, por solicitud de los clientes, a diferencia de otros años donde la demanda era horizontal en la ciudad, para gustos y distintos presupuestos. Porque hay que brindar opciones.