Justicia con perspectiva de género tardará años: Magistrado
Continúa el rezago de jueces en Baja California
Por: Octavio Fabela Ballinas / Esquina32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE MARZO DE 2023.- La impartición de justicia con perspectiva de género es un proceso en el que se involucran todos los operadores del sistema judicial, es un cambio de mentalidad que tardará años en consolidarse, afirmó en entrevista Alejandro Issac Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California.
Además, refirió que juzgar con perspectiva de género es una transformación del sistema jurídico, en la que no puede otorgársele discrecionalidad a los jueces.
“Es algo muy delicado porque no podemos olvidar las reglas procesales no podemos dar esa discrecionalidad al juzgador porque es ahí donde se cometen los excesos”.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
El magistrado también apuntó y recordó que el caso de la ex oficial Alina podría resolverse el próximo mes.
“Se está estudiando en la sala, creo que no debe de tardas más de 3 o 4 semanas en resolverse, pero sí, no hay que olvidar que también están los padres de una víctima. Haya o no haya sido agresor, eso lo va a determinar la sala posteriormente” abundó.
Añadió que lo que la sala del Tribunal Colegiado analiza es si efectivamente, no se juzgó con perspectiva de género o si la perspectiva de género no alcanzaba hasta ese punto.
“Los operadores de justicia, es defensa, fiscalía, asesor de víctimas, los jueces, todos tenemos que capacitarnos porque no sirve de nada que solamente se capacite a los jueces porque los jueces muchas veces están limitados procesalmente hablando y de acuerdo a los criterios de la corte a actuar solos”, concluyó.