CESPT Banner Largo Horizontal

Tendrá BC conexión con red eléctrica nacional antes de 2024: Ruiz Uribe

Por: Cristian Torres (La Jornada Baja California) / RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE MARZO DE 2023.- El delegado del gobierno federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, dió a conocer este viernes que el parque fotovoltaico que se construye en Puerto Peñasco, Sonora conectará a Baja California a la red nacional de energía eléctrica.

La electricidad generada por el parque fotovoltaico dijo, ayudará a abatir el déficit de energía que tiene los municipios del estado, beneficiando a usuarios domésticos y a las empresas que buscan instalarse en la entidad.

El proyecto impulsado por el gobierno federal, generará energía eléctrica para los municipios de Baja California, y tendrá una capacidad de generar mil megawatts de energía en beneficio de 1.6 millones de habitantes en Sonora y Baja California.

Con esta obra se pondrá fin a los apagones del protocolo correctivo, que se ha aplicado en el estado en los últimos años, durante las temporadas de verano.

El delegado, mencionó que el parque fotovoltaico estará concluido y operando a su máxima capacidad antes de que concluya el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Ruiz Uribe explicó que al final del sexenio la planta generará 1000 megawatts de energía limpia y segura para 1.6 millones de personas. 

En el proyecto final se pretende la instalación de 290 kilómetros de transmisión eléctrica, por lo que beneficiará a Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada.

En el tema ecológico, explicó que la generación de energía fotovoltaica ahorrará 1.4 millones de toneladas de CO2 equivalente al consumo de 270 mil vehículos.

Cuestionado sobre la tarifa 1F que se implementa en la capital de Baja California por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo desconocer en este momento si podría ayudar a disminuir el precio de la energía eléctrica.