Empresas tendrán merma del 17% con un día más de descanso

Reforma persigue fines electorales y no fomenta la productividad, consideró fiscalista

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE ABRIL DE 2023.- La reducción de 48 a 40 horas en la semana laboral no es compatible con los factores de la producción y provocará merma del 17 por ciento en las empresas, porque la disposición no exige mayor productividad de los trabajadores.

En entrevista, el fiscalista Adolfo Solís Farías explicó que la iniciativa está pensada en ganar simpatías electorales, sin tomar en cuenta que la mayoría de los empleadores son pequeñas y medianas empresas.

Abundó que tampoco informa al trabajador que al tener menos tiempo de actividad laboral le costará el triple lograr ascensos y promociones con las que podría mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Lamentó que personas sin conocimiento de la función de la economía realicen reformas que tienen el único objetivo de satisfacer caprichos para ganar votos en procesos electorales.

Consideró que aún no es el momento de evaluar esta medida y que en un análisis inicial se ve con mayores perjuicios que beneficios, principalmente para la clase trabajadora.