Comercio informal hace negocio con migrantes varados entre los muros

Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE MAYO DE 2023.- Vendedores informales hacen su agosto con los migrantes que se encuentran varados entre los muros de la línea internacional, al comercializarles a sobreprecio comida y hasta bebidas embriagantes.

Entre los dos muros que dividen a México y los Estados Unidos permanecen varados entre 400 y 500 personas de diferentes nacionalidades, a quienes la autoridad norteamericana reabastece de agua todos los días por la mañana.

Algunas de las personas que se encuentran esperando ser procesados por la Patrulla Fronteriza realizan compras de alimentos y otros enseres, a través de aplicaciones, pero hay otros más que les están ofreciendo a sobreprecio alimentos y hasta bebidas alcohólicas.

Entre los productos que se ofertan a los migrantes que pernoctan entre los dos muros las cajetillas de cigarros, cada una comercializada a 20 dólares; otro ejemple es la venta de un pollo frito con una soda familiar a razón de 20 dólares.

También hay quienes comercializan latas de cerveza a un precio de 5 dólares por pieza.

Las transacciones se realizan a través de la línea divisoria, muy cerca del acceso a la colonia El Soler, sobre la avenida Internacional.

En la zona hay elementos de la Guardia Nacional que vigilan que no se cometan desordenes del lado mexicano.

Los elementos también comienzan a regresar a personas que pretenden cruzar hacia los Estados Unidos, a través de un ducto de agua pluvial que se encuentra cerca de donde permanecen unas 400 personas, entre adultos y niños, esperando el proceso migratorio.