Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 1 DE MAYO DE 2023.- Los apoyos sociales que implementa el gobierno federal representan un riesgo para la economía al ser poco sostenibles consideró el director de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, de la Universidad Autónoma de Baja California, Nathanael Ramírez Angulo.
Explicó que algunos programas tienen un corte populista, pero inciden en problemas sociales y que son riesgosos, de acuerdo con los observado en México y otras regiones del mundo.
Aunque los apoyos sociales sirven para cubierto algunas necesidades de la población vulnerable, se debe buscar mayor competitividad y mejorar los mecanismos de distribución de los ingresos.
Lo ideal es crear un modelos sustentable para mejorar las condiciones de vida de la población y que no esté condicionada a las transferencias directas por parte del gobierno.
Señaló que lo que funcionaría es generar competencias para que avancen por sí mismos los sectores vulnerables.