Candados del SAT impiden al Desayunador Salesiano reunir fondos para operar
La institución necesita por lo menos 450 mil pesos al mes para sostener su labor de ayuda humanitaria.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE JUNIO DE 2023.- Candados en las disposiciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT) han impedido que el Desayunador Salesiano del Padre Chava reúna los 450 mil pesos que necesita para operar mensualmente.
Lo anterior luego del llamado de auxilio que hizo la institución religiosa y por el cual ha recibido donativos de personas, pero no han sido suficientes.
En entrevista la administradora Claudia Portela, explicó que aunque el Proyecto Salesiano Tijuana es una entidad donataria autorizada, los candados que interpuso el Sistema de Administración Tributaria ha dificultado que empresarios puedan hacer aportaciones para el sostenimiento de los dos albergues y el desayunador.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
“Para que las donatarias le podamos entregar un recibo deducible de impuestos eso también ha sido una preocupación que hemos tenido porque sabemos que el SAT permite solamente que pueda puedan deducir las empresas determinada cantidad y determinados productos”, dijo la administradora.
“Algunas empresas han pretendido que les demos un recibo deducible de impuestos por mercancías caducadas lo que no es posible”, dijo, además de que aseguró que ciudadanos se han acercado para entregar donativos de 100 y 200 pesos, pero no ha sido suficiente para alcanzar el monto de la operación mensual.
Entre los gastos más fuertes que enfrenta el desayunador está el pago de la factura mensual del gas que se consume en la preparación diaria de 2 mil platos de comida, además del personal especializado que atiende el albergue para mujeres y niños que opera en la colonia El Florido.