Colapso en aduana provocó pérdidas de 100 millones de dólares diarios

Por: Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 30 DE JUNIO DE 2023.- El colapso en aduanas que impidió el cruce de transportes de carga provocó un aumento de un 40% en los costos y pérdidas económicas por alrededor de 100 millones de dólares diarios de las empresas de Baja California.

El vicepresidente de la región Noroeste de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Israel Delgado Vallejo dijo que se registran hasta ocho horas de espera en el Boulevard de Bellas Artes en Tijuana.

Al trasladar productos perecederos de San Quintín, por ejemplo y productos médicos que tienen que llegar a clínicas de San Diego, se pone en riesgo el cumplimiento con los socios.

Explicó que por otra lado, que los tiempos de espera perjudica cumplir con la norma 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que dice que hay que cuidar a los colaboradores de la fatiga y el cansancio, para evitar accidentes.

El líder de los transportistas dijo que existe en la aduana de Tijuana una condición de ineficiencia para los cruces fronterizos, por lo que hay preocupación, porque las unidades con las que se trabaja no están diseñadas para estar tanto tiempo paradas y afecta el motor, el gasto del diesel e incrementan los costos de mantenimiento.

El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Adolfo Ayala Bejarano, dijo que es por la falta de inversión en la aduana de Tijuana que se han caído los sistemas, aunque hay también problemas en la salida de la aduana estadounidense (debido a un filtro se reducen los carriles de seis a dos).

Los representantes solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno mejorar las condiciones que afectan la economía y coordinarse para defender la competitividad de Baja California.