CESPT Banner Largo Horizontal

Director de Issstecali debe informar sobre situación financiera

Hay amparos que se promovieron por la falta de medicamentos entregados a los derechohabientes

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE JUNIO DE 2023.- Por la crisis financiera que atraviesa el Issstecali, su titular, Dagoberto Valdez Juárez, tendrá que informar a los integrantes del Congreso bajacaliforniano la situación actual del Instituto.

Lo anterior, luego de la aprobación de una proposición con punto de acuerdo presentado ayer por la diputada panista, Santa Alejandrina Corral Quintero.

Durante su intervención, la diputada panista expuso: “la falta de recursos financieros de Issstecali ha llevado a una disminución en la calidad de los servicios de atención médica ofrecidos a los afiliados y sus familias”.

La falta de medicamentos, largas esperas y la reducción de personal médico y de enfermería, son algunas de las consecuencias directas de esta crisis, afectando negativamente a los derechohabientes, quienes expresan su descontento ante la problemática, refirió.

CESTP cuadrada

Añadió que el sistema de seguridad social a cargo de Issstecali colapsa por la falta de ingresos de recursos, ocasionada principalmente por la omisión irresponsable de las instituciones públicas empleadoras, al no enterar a dicho instituto las cuotas y aportaciones que, de conformidad con la ley en la materia, están obligados.

Esto deja a la institución en un estado de vulnerabilidad, que le impide hacer frente a sus compromisos y obligaciones que tiene con sus derechohabientes.

El director de Issstecali deberá informar la cifra de procedimientos de amparo que ha recibido el Instituto por la falta de suministro de medicamentos, cuántos están en trámite por este motivo y qué tipo de medicamentos se relacionan con los amparos tramitados.

Además, un informe sobre los adeudos por pagos de cuotas y aportaciones que tiene cada dependencia, ayuntamientos, paraestatales y Poder Ejecutivo, así como las acciones tomadas para el cobro de adeudos.

En su intervención, el diputado morenista Juan Manuel Molina, refirió que la situación se agrava a partir de la reforma al Issstecali en 2015, en la que además se hizo una solicitud de endeudamiento por casi mil 500 millones de pesos.

Sin embargo, a raíz de la aprobación de la reforma y la solicitud de crédito para el saneamiento de las finanzas del instituto, los recursos no llegaron, refirió el diputado morenista.