Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE JUNIO DE 2023.- Las reliquias de San Chárbel Makhlouf, un santo al que los católicos le piden milagros adornándolo con listones de diferentes colores para conservar o recuperar la salud, permanecieron expuestas en la Casa de los Pobres de la colonia Altamira.
De acuerdo con la arquidiócesis, las reliquias de San Chárbel Makhlouf que llegaron a Tijuana desde el pasado viernes, son de primer y segundo grado que contienen fragmentos óseos, una estola y cinturón de hábito de ermitaño.
Sobre la importancia de las reliquias para la comunidad católica, Daniel Alberto Stevens León, de la Compañía de Jesús y director de Medios de la Universidad Iberoamericana campus Tijuana, explicó que en estos tiempos de incertidumbre son un medio para mantener o recuperar la fe al encomendarse a él.

“Este hombre nos enseñó que necesitamos de muchos, que la vida está llena a veces de preocupaciones, de problemas y que, aunque no lo busquemos o merezcamos tenemos que seguir”, apuntó.
Durante la exposición de las reliquias en la Casa de los Pobres, la señora Alicia Robledo, dijo que su devoción a San Chárbel comenzó luego de acompañar durante varios años a una persona muy enferma que le rezaba.
“Los santos son gente como nosotros, pero por su fe y entrega total es como un amigo que te da una palmadita y te invita a seguir adelante” consideró la señora vecina de la colonia Altamira quien consideró que además fue un buen lugar para exhibirlas la Casa de los Pobres porque “ellos están para donarse y renunciar a las cosas de este mundo”.
Las reliquias de San Chárbel Makhlouf estuvieron expuestas en Tijuana desde el sábado pasado y terminaron el recorrido con la exposición en la Casa de los Pobres.