Garantiza Coepris que fresas de BC están libres de hepatitis
Realizan inspección en cada planta procesadora de esta fruta
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 30 DE JUNIO DE 2023.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) aseguró que las fresas que se producen en los campos del sur del estado están libres de contaminación por Hepatitis A y que son seguras para el consumo local y de exportación.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Erwin Areizaga, comisionado de Coepris, explicó en entrevista que tras la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos por la presunta presencia de Hepatitis A en fresas producidas en los campos de la entidad, se inició un procedimiento de revisión en los campos que producen y procesan este producto en Ensenada y San Quintín.
Detalló que las revisiones se hicieron al agua con la que se riegan los cultivos, el producto, la cadena de envase y producción y el embarque, y en ninguna de las muestras que se tomaron se detectó la presencia del virus de la Hepatitis A, por lo que consideró posible que el problema esté en la Unión Americana.
El pasado 14 de junio, la oficina administradora de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos, FDA (por sus siglas en inglés), inició una investigación por una probable contaminación de hepatitis “A” a fresas cultivadas en Baja California, México, que se exportaron al mercado estadounidense y que se vendieron en Walmart, Costco y HEB.