Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 07 DE JUNIO DE 2023.- Según el Censo de Población y Vivienda, más de medio millón de personas no han terminado su Educación Básica y de ellos 32 mil 792 no saben leer ni escribir, tema que informó Ricardo Torres Manrique, coordinador de Zona Costa de Tijuana.
A su vez, el coordinador anunció una jornada de dos días en los que las personas que lo necesiten podrán evaluarse, mismas que se realizarán en el patio central del Palacio Municipal el jueves 08 y viernes 09 de junio.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
El proyecto forma parte de un programa que organiza el INEA con la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología del Cabildo de la ciudad. En cada uno de los días esperan atender a 200 personas.
El coordinador del INEA explicó en conferencia de prensa que las personas interesadas en validar sus estudios de Educación Básica lo podrán hacer presentando para el examen de acreditación de primaria: la Clave Única de Registro de Población y para la secundaria CURP, y el certificado original de primaria con copia por ambos lados.
Detalló que los datos del Censo arrojaron que solo en la ciudad de Tijuana existen 667 mil personas que no han completado la educación básica, de ellas 32 mil 792 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 174 mil 749 tienen inconclusa la educación primaria y un grupo de 460 mil 294 no han terminado la secundaria.
Explicó que en la industria maquiladora laboran la mayoría de las personas que tienen la educación básica incompleta, y que de concluirla y obtener su certificado tendrían la posibilidad de ascensos lo que mejoraría sus percepciones, además de que para este programa de promoción ya se han sumado varias empresas.