Por: Adán Mondragón.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 04 DE JULIO DE 2023.- Los integrantes de la 24 Legislatura eligieron por mayoría calificada a Javier Guadalupe Salas Espinoza, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por un periodo de cuatro años.
En la sesión extraordinaria de este cuatro de julio, Salas Espinoza rindió protesta para asumir el cargo de la fiscalía anticorrupción, luego de permanecer tres años sin una persona al frente.
La terna para elegir al fiscal anticorrupción estuvo conformada por: Hortencia Noriega León, Atalo Machado Yépez y Javier Guadalupe Salas Espinoza.
La Legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Dailyn García Ruvalcaba, se abstuvo al momento de la votación y argumentó que “de esta manera en que se está llevando a cabo este proceso no nos garantiza que vaya a funcionar”.
Y añadió: “Nos estamos engañando a nosotros mismos, no es que las personas que están participando sean buenas o no, simplemente es un sistema que no debería ser elegido de esa manera, no le dan la autonomía suficiente para investigar”.
Por su parte, Salas Espinoza expuso: “Hoy asumo un compromiso con los bajacalifornianos; a los diputados del Congreso del Estado, les reitero mi compromiso para atender y superar con creces la responsabilidad de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción.
Conformaré un equipo de trabajo de probada honestidad y eficiencia, buscando el acompañamiento de la sociedad civil, del sector privado, especialmente de los organismos que desde sus trincheras han asumido el combate a la corrupción y por supuesto de los colegios de abogados”.
La designación de Javier Guadalupe Salas Espinoza se consumó con los votos a favor de los diputados de Morena, del Partido Verde, del Partido Encuentro Solidario y del PT.
Rosa Margarita García Zamarripa del PESBC, los petistas Marco Antonio Blásquez Salinas y Sergio Moctezuma Martínez López, estuvieron ausentes de la sesión extraordinaria.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Baja California, se encontraba acéfala desde enero del 2020, cuando Olga Elizabeth Ojeda Mayoral, presentó su renuncia luego de cuarenta días en el cargo.
La licenciada Ojeda Mayoral envió una carta de renuncia dirigida al presidente de la mesa directiva de la 23 Legislatura, en la que denunció las condiciones precarias de la fiscalía anticorrupción.
Javier Guadalupe Salas Espinoza era el director de centros penitenciarios de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), antes fue director del SITT en Tijuana, durante el trienio del panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
Legisladora de MC reprocha nombramiento de fiscal anticorrupción en BC
La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Daylín García Ruvalcaba, reprochó el nombramiento del fiscal anticorrupción recién nombrado en el pleno de la XXIV Legislatura.
En su intervención, Daylín expuso que lamentablemente el anterior gobernador Jaime Bonilla, propuso una serie de reformas a la Constitución en donde el gobierno del estado manda terna para la selección del magistrado anticorrupción y el fiscal anticorrupción.
Añadió que “eso es completamente inaudito, no tiene sentido, es ilógico pensar que las personas que van a tener la obligación de investigar los actos y hechos que realiza el gobierno, sean nombrados bajo una terna que propuso el propio gobierno.
Esto debió cambiarse desde el minuto uno que entró el actual gobierno y esta legislatura; de esta manera en que se está llevando a cabo este proceso, no nos garantiza que vayan a funcionar”, subrayó.
De igual forma, recordó que hace meses que asociaciones civiles y una servidora, presentamos una iniciativa de reforma para que los nombramientos de magistrado anticorrupción y fiscal anticorrupción sean por convocatoria pública.
En la selección de los titulares de la magistratura anticorrupción, así como de la fiscalía anticorrupción, deberían participar más perfiles ciudadanos con trayectoria en los temas de transparencia y anticorrupción, subrayó.