Por: RedacciónE32.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 05 DE JULIO DE 2023.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció nuevas inversiones por 150 millones de pesos de parte de cuatro empresas europeas, mismas que permitirán abrir puestos de trabajo mejor remunerados para las y los jóvenes bajacalifornianos.
Destacó que dichas inversiones fueron gestionadas durante una misión de promoción económica encabezada por el Gobierno del Estado y se apoyan del talento humano de Baja California, así como de sus ventajas logísticas, geográficas y económicas.
En su mensaje de este miércoles, la gobernadora hizo hincapié en la importancia de promover el talento y la innovación de las juventudes de Baja California, por lo que se ha impulsado la coordinación entre las y los empresarios, la academia y el sector gubernamental.
Por otro lado, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, y el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, expusieron que en dichos países se concretaron más de 70 reuniones de trabajo con empresas del ramo electrónico, de dispositivos auditivos y de sonido, así como con el sector de semiconductores y la industria vitivinícola.
El objetivo a corto, mediano y largo plazo es contar con empleos con mejor remuneración, y destacó la reunión que se tuvo con la empresa Dassault Systemes, con la que se acordó la creación de un Centro de Innovación y Excelencia Digital en Baja California.
A su vez, fue manifestado que es extremadamente pertinente que se siga promoviendo el desarrollo económico de la entidad centrándose en el talento humano, para elevar los niveles de manufactura y colocar a Baja California como un espacio capaz de solventar las necesidades de la industria global.
Como ejemplo pusieron a la empresa Sonova que invertirá 40 millones de dólares en el Estado para el desarrollo de dispositivos auditivos, así como a la empresa italiana RCF que aplicará una inversión de nueve millones de dólares para Mexicali.