Reconoce ayuntamiento rezago terrible en infraestructura peatonal
Según estudio del IMOS solo el 4% de las banquetas son transitables
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 2 DE JUNIO DE 2023.- El rezago para que los peatones se puedan desplazar por la ciudad de manera segura es terrible, no solo de banquetas, lo es en toda la infraestructura urbana, reconoció Obed Silva Sánchez, secretario de Movilidad Sustentable del Ayuntamiento de Tijuana.
Aseguró que la secretaría ha presentado varias propuestas de obras a la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal para su realización en el segundo semestre de este año, lo cual dependerá de la disposición presupuestal.
Refirió que varias de las acciones que ya se han planteado a la DOIUM para mejorar las banquetas y la seguridad del peatón forman parte de proyectos como el corredor Mesa de Otay, el Bulevar Díaz Ordaz y el Centro de la Ciudad.
Reconoció que el dinero que recibirá Tijuana como parte de la regularización de los llamados autos chocolate se empleará en la reconstrucción de pavimento en vialidades, por lo que consideró debe cambiarse la política para darle prioridad al peatón como lo establece la Estrategia Nacional de Movilidad.
En este sentido, refirió que actualmente la mitad de los ciudadanos de Tijuana se movilizan utilizando el transporte púbico y la otra en vehículo particular, por lo que consideró urgente comenzar a darle prioridad al peatón.
El Instituto de Movilidad realizó un estudio de caminabilidad del estado y este arrojó que solo el cuatro por ciento de las banquetas de Tijuana están en condiciones de ser utilizadas por los peatones, informó Jorge Alberto Topete, director de esa dependencia.
El funcionario estatal confió que, con base en la Estrategia Nacional de Movilidad, en el presupuesto federal del año 2024 se destinen recursos para obras encaminadas a la seguridad de los peatones de Tijuana.