Por: RedacciónE32.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE JULIO DE 2023.- El Congreso de Baja California aprobó aplicar sanciones a los servidores públicos que autoricen la construcción de edificaciones en zonas que sean propensas a deslaves.
La iniciativa presentada busca establecer como falta administrativa grave para el servidor público que expida permisos para realizar cualquier tipo de construcción, urbanización o asentamientos humanos, sin observar o contraviniendo el Atlas de Riesgos.
El legislador Ramón Vázquez, inicialista de la reforma, justificó su petición en el lamentable suceso que vivieron familias y residentes de Tijuana de la Colonia Camino Verde, Sánchez Taboada y el Rubí.
Comentó que en esos lugares no se tomaron en cuenta los planes, programas y el orden que debe prevalecer en el desarrollo urbano de las ciudades, lo que provocó un impacto en la seguridad y el patrimonio de los habitantes.
Las sanciones contempladas en la reforma van de la suspensión a la destitución del empleo, cargo o comisión, así como sanción económica e inhabilitación de quienes autoricen las obras.
Dicha modificación se verá reflejada en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, luego de que fue aprobada por el Pleno con 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Aprueba Congreso iniciativa sobre procedimiento abreviado
Ante el pleno del Congreso del Estado, la Comisión de Justicia, presentó dictamen número 14, mismo que fue aprobado por unanimidad, referente a la iniciativa de reforma que adiciona diversos artículos a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.
La iniciativa presentada por la diputada María del Rocío Adame Muñoz, busca adicionar la figura jurídica denominada “Procedimiento Abreviado” a la Ley, y con ello otorgarle a los menores inculpados el mismo beneficio que tienen los mayores de edad.
Dentro de la iniciativa se propone también remitir al Congreso de la Unión Minuta de Reforma que adiciona diversos artículos a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Destaca que la iniciativa se deriva de mesas de trabajo entre la legisladora inicialista y el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, titular de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Mtro. Álvaro Castilla García, así como de los análisis y conclusiones de las Sesiones y Reuniones de Trabajo del Sistema de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes de esta Entidad (SIPINNA).
Con las reformas mencionaron que se pretende garantizar el respeto del principio de interés superior del menor, insertando mecanismos alternativos de defensa a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que propicien una mayor agilidad en los procesos.
Los mecanismos consistentes en las prerrogativas establecidas en el artículo 20 apartado A de nuestra Carta Magna, las cuales otorgan beneficios al inculpado cuando este acepte su responsabilidad en la comisión de un delito y armonizar la Ley Nacional del Sistema Integral de justicia Penal para Adolescentes con el Código Nacional de Procedimientos Penales.