Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 10 DE JULIO DE 2023.- Integrantes del colectivo YoSíSoyPeriodista, se sumaron a la protesta nacional que se desarrollo este lunes por el homicidio del corresponsal del Nayarit, Luis Martín Sánchez Íñiguez.
A las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana se concentraron periodistas en reclamo a las autoridades por las tres desapariciones suscitadas en Nayarit.
Integrantes del colectivo leyeron un posicionamiento donde remarcaron que en una semana ocurrieron las tres desapariciones en aquel estado. El posicionamiento es el siguiente:
“En los últimos días se dio a conocer la desaparición de tres personas relacionadas con medios de comunicación en Nayarit; las situaciones ocurrieron en momentos distintos durante la presente semana, y se desarrollaron entre sucesos violentos. Por la tarde del 8 de julio la Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó el asesinato de Luis Martín Sánchez Íñiguez, mientras que una persona retornó con vida y otra se mantiene desaparecida.
Por esto, personas que trabajamos en los medios de comunicación del estado, haciendo uso de nuestro derecho de libertad de expresión, externamos nuestro posicionamiento hacia las autoridades y la opinión pública.
En un primer momento, para exigir a las autoridades de los distintos niveles de gobierno: al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, y al alcalde de Xalisco, Heriberto Castañeda; así como a la Fiscalía General del Estado de Nayarit, encabezada por Petronilo Díaz Ponce-Medrano, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, que se agoten todas las líneas de investigación sobre los tres casos, que puedan relacionar su ejercicio periodístico con su sustracción; y que se garantice en la entidad la seguridad del entorno de todas y todos en los 20 municipios, para ejercer nuestro trabajo y la vida cotidiana.
Estas desapariciones violentas, no solo afectan gravemente a las tres personas involucradas, sino a sus familias, al gremio y a la sociedad en general, porque se tratan de acciones violentas que trastocan la paz pública y ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas en cualquier momento.
Exigimos a las autoridades dar celeridad a las medidas de protección para las familias de estas personas, además de todos los procesos de investigación, judicialización, e información relacionada con los casos para atender conforme a derecho estos actos violentos.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
Exigimos que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación para atenderla conforme el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, ya que cuentan con recursos especializados para llevar a cabo su búsqueda y el seguimiento de los casos.
Ante este tipo de hechos, también pedimos garantías para acceder al derecho de información, para que en todo momento se den a conocer los resultados de las investigaciones por el hecho de que la situación es un asunto de interés público.
Finalmente, hacemos hincapié en la necesidad de que las autoridades se posicionen sobre los hechos violentos, para evitar las especulaciones, y la revictimización de las personas involucradas”.
Tres desaparecidos en una semana en Nayarit
Luis Martín Sánchez era corresponsal de La Jornada Nayarit. La última vez que se le vio fue el pasado miércoles 05 de julio en la localidad de Armadillo, Xalisco.
Su cuerpo sin vida fue encontrado el sábado 08 de julio en el poblado de Huachines, en el estado de Nayarit. Luis Martín estaba envuelto en bolsas y tenía un mensaje clavado en su cuerpo.
Otro de los periodistas desaparecidos había sido Osiris Maldonado de la Paz, quien fue reportado como no localizado desde el martes 04 de julio, aunque días después lo localizaron con vida.
Aún se mantiene la búsqueda de Jonathan Lora Ramírez, periodista que también fue reportado como desaparecido el 07 de julio, mismo día y en la misma localidad donde se denunció la desaparición de Luis Martín Sánchez.