Aprueba Cámara de Diputados reforma contra violentadores en BC

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 02 DE AGOSTO DE 2023.- La Cámara de Diputados aprobó la reforma en Baja California que busca impedir que sean electas para ocupar algún cargo público quienes hayan sido declarados violentadores de otras personas o que sean deudores alimentarios morosos.

Quienes sean catalogados de esa manera, no podrán ocupare contempla que no podrán ocupar un e contender por una gubernatura o ayuntamiento, además de que no podrán solicitar empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Las personas inicialistas de la reforma fueron el diputado Juan Manuel Molina García, y las diputadas, Liliana Michel Sánchez Allende, María Monserrat Rodríguez Lorenzo y Daylín García Ruvalcaba.

Comentaron que como personas violentadoras están quienes cuenten con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal; la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; violencia política contra las mujeres en razón de género.

Dicha Baajmedida es aplicable para aquellas personas integrantes de los Consejos Municipales y las y los Munícipes que aspiran a la elección consecutiva.

EL 29 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reformaron los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en materia de suspensión de derechos para aspirar u ocupar un cargo de elección popular, así como un empleo, cargo o comisión en el servicio público; denominándose: “La reforma constitucional 3 de 3 contra la violencia”.

Derivado de lo anterior, se estableció el plazo de 180 días para que las Legislaturas de los estados ajusten su marco normativo a fin de dar cumplimiento a más tardar el 26 de noviembre del presente año, para armonizar la suspensión de los derechos político-electorales, cuya aplicación surte efectos en el próximo proceso electoral.