Es Tijuana el municipio con más hospitales privados del país
Baja California se situó en el primer lugar nacional como el estado con el mayor número de egresos hospitalarios en establecimientos particulares
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE AGOSTO DE 2023.- Las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares (ESEP) 2022, que publicó Inegi, revelan que Tijuana es el primer municipio con el mayor número de establecimientos particulares en el país (94) con 1, 034 camas censables.
Además, durante el 2022 Baja California se situó en el primer lugar nacional como el estado con el mayor número de egresos hospitalarios en establecimientos particulares por cada 100 mil habitantes.
El documento del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), advierte que esta entidad fronteriza se caracterizó por tener la tasa más alta de egresos hospitalarios, con 4 mil 263 por cada 100 mil habitantes. La tasa nacional fue de mil 763.
La (ESEP) 2022, arrojó que de cada 100 establecimientos particulares que brindan servicios de salud, 90 tienen la categoría de hospital general, cinco corresponden a especialidad de gineco-obstetricia y cuatro a otra especialidad distinta a pediatría, psiquiatría y traumatología.
A nivel nacional, entre los servicios ambulatorios considerados —consulta externa, procedimientos en medicina de diagnóstico, procedimientos en medicina de tratamiento y consulta de planificación familiar— los que presentaron mayor demanda en los establecimientos particulares de salud, fueron los de consulta externa.
Estos ascendieron a 14 252 738. Destacó la consulta de especialidad, con 6 950 068 (48.8 %). Siguieron consulta general, con 4 925 942 (34.6 %) y urgencias, con 2 042 715 (14.3 %). Las de menor demanda fueron: consulta odontológica y medicina preventiva. En conjunto, las dos anteriores alcanzaron 2.3 por ciento
Por último, se detalló que en 2022, debido a la pandemia por la COVID-19, también se requirió atención hospitalaria en el país. En los establecimientos particulares de salud se atendió a 27 mil 898 pacientes; las entidades que presentaron el mayor número de casos atendidos fueron: Jalisco (5 122), Ciudad de México (3 295) y Baja California (2 965).