Exhorta Congreso de BC a no interrumpir distribución de libros de texto

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 07 DE AGOSTO DE 2023.- Diputados de Baja California exhortaron a la Secretaría de Educación del estado, para que se continúen distribuyendo los libros de texto gratuitos, así como otros materiales para el próximo ciclo escolar.

Dicha propuesta fue presentada por la legisladora Dunnia Montserrat Murrillo López y el legislador Juan Manuel Molina García, ambos integrantes de Morena.

“Varios frentes conservadores han intentado frenar la distribución de libros de texto, e incluso han invitado a destruirlos, derivado de una serie de señalamientos sin fundamento”, expusieron ambos diputados.

Comentaron que el grupo opositor que busca frenar la distribución se ha preocupado únicamente por defender sus intereses, emprendiendo una campaña contra los libros de texto con los mismos argumentos del pasado.

“No olvidemos que los anteriores gobiernos limitaron el derecho a la educación al nivel primaria y secundaria, para buscar lucrar con la educación preparatoria y universitaria”, manifestaron Molina García y Murillo López.

El diputado y diputada promotores señalaron que es fundamental no caer en manos de una discusión que solo tiene el propósito de desestabilizar la educación básica en México.

Embajador de China en México se reúne con presidente del Congreso

El Presidente del Congreso del Estado, Manuel Guerrero, recibió la visita del embajador de Chinas en México, Zhang Run, reunión realizada en la Sala de Juntas “Octavio Paz”.

Comentaron que la reunión fue para fortalecer las relaciones bilaterales y legislativas, entre China y Baja California.

Los temas abordados en esta reunión que dio inicio a las 17 horas con 35 minutos. del domingo 6 de agosto del presente año, son: diálogo político (relaciones bilaterales y legislativas); colaboración entre China y Baja California; intercambio de experiencias de gobierno: desarrollo económico, lucha contra la pobreza e Igualdad.

En la sala de las oficinas de presidencia del edificio del Poder Legislativo del Estado, se ubicaron al centro de la mesa de diálogo, las banderas de ambos países. Lugar donde el Presidente del Congreso, resaltó la importancia histórica de la fundación de esta ciudad capital, en la que participaron chinos migrantes, a finales del siglo XIX, con su trabajo en la agricultura y comercio; hermanando su cultura a la mexicana, siendo un ejemplo de esto, la gastronomía, puesto que en la localidad hay más de 375 restaurantes de comida China.

Por su parte, el Embajador Chino, enfatizó en que se busca la cooperación binacional, para la mejora de la sociedad en cuanto a la cultura, y prosperidad compartida, destacando el gran potencial que existe en la promoción social, educativa y cultural, entre ambos países, y la ubicación privilegiada de nuestra región.

Además, el Señor Zhang Run destacó las relaciones históricas que se han dado en la Entidad, refiriéndose también a la declaratoria del Barrio Mágico “Chinesca”, ubicado en el Centro Histórico de Mexicali, que horas antes había formalizado el Secretario de SECTUR, Miguel Torruco, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. Un hecho que también fue resaltado por el Legislador.

En lo que se refiere a la gastronomía, Manuel Guerrero, hizo hincapié en el particular interés para fortalecer el hermanamiento comercial entre ambas culturas, por el carácter histórico de la población China en esta ciudad, de donde es originaria la gobernadora.

Puntualizó que cada pueblo mexicano tiene un platillo tradicional. En Guadalajara es la birria; en Monterrey, “el cabrito”; en Puebla, es “el mole”; y en Mexicali, es “la comida China”.

Correspondió al Diputado Manuel Guerrero, acompañado de la Diputada Alejandra Ang, darle la amable bienvenida al embajador, y a los invitados de honor: Yu Yue, Cónsul General de la República Popular China en Tijuana; Zhuang Lixiao, Consejera Encargada de Asuntos Culturales; Cheng Xiang, Jefe de la Sección Política; Zhang Yifan, Agregada Encargada de Asuntos Económicos y Comerciales, así como al Maestro José de Jesús Quiñonez Ramírez, Subsecretario de Turismo.