Exhortan al Poder Judicial y Fiscalía a atender casos de abuso sexual
En el Ejido Oaxaca hay varios casos que no han sido resueltos
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE AGOSTO DE 2023.- Un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado (FGEBC) y al Poder Judicial del Estado (PJEBC), a fin de atender la causa penal (08271/2022) con perspectiva de género y de infancias, aprobaron los integrantes del Congreso local.
En el exhorto también se incluye al secretario de Educación del estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, en materia de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, ocurridos particularmente en el Ejido Oaxaca del el Valle de Mexicali.
La legisladora Liliana Michel Sánchez Allende, en su pronunciamiento dijo que Laura “N”, una madre de familia, denunció que su hija fue víctima de abuso sexual, por lo que solicitó su intervención para hacer justicia.
Sánchez Allende explicó que la denuncia se interpuso en la unidad de Guadalupe Victoria, en Mexicali; luego de la investigación y del dictamen pericial se confirmó la afectación, posteriormente se vinculó a proceso al imputado, a quien que se le impuso prisión preventiva.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Sin embargo, denunció que el juez Bernardino Ahumada González, determinó revocar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un supuesto abusador sexual.
“Ya no tenemos miedo a denunciar a los jueces que no están juzgando con perspectiva de género”, subrayó.
Afortunadamente, dijo, la jueza Alma Angelina Duarte Orozco, dictó una nueva orden de aprehensión, con medida cautelar de prisión preventiva contra el supuesto abusador identificado como Cristian “N”.
Comentó que la víctima y sus familiares han sido hostigados por los familiares del presunto abusador, amenazando que el asunto lo van a solucionar por medios corruptos.
La mamá de la víctima se ha dado a la tarea de investigar una serie de supuestos abusos que se han dado contra menores de edad, particularmente en la zona del Valle de Mexicali.
Al exhorto se sumaron los legisladores del PAN, de Movimiento Ciudadano y del Partido Encuentro Solidario de Baja California y fue aprobado por unanimidad en el pleno del legislativo.