CESPT Banner Largo Horizontal

Más de 70% de personas desaparecidas en BC permanecen no localizadas

Advierten cifras de la Comisión Local de Búsqueda de Personas obtenidos por transparencia

Por: Adán Mondragón

TJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE AGOSTO DE 2023.- Entre el primero de agosto del 2020 y el 31 de diciembre del 2022 se reportaron a mil 129 personas como desaparecidas en la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Baja California, de las cuales el 72.89% permanece en calidad de no localizadas.

De acuerdo con un par de solicitudes de transparencia, en el periodo en mención la Comisión Local de Búsqueda de Personas tiene registro de 823 personas en calidad de desaparecidas.

Además, cuenta con una cifra de 231 personas localizadas con vida, es decir el 20.46% del total y un reporte de 75 personas que fueron encontradas sin vida, es decir un 6.64 % del total.

CESTP cuadrada

Se hizo una petición de información a la unidad de transparencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California, sin embargo, no proporcionaron información respecto a la cifra de desaparecidos, porque hay datos que están relacionados con carpetas de investigación, argumentaron.

Cabe mencionar que distintos colectivos de búsqueda de personas coinciden en señalar que, en los últimos quince años, en Baja California hay reportes de desaparición de alrededor de 10 mil personas.

En el marco del día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, a celebrarse este 30 de agosto, colectivos de la región contemplan realizar actividades en conmemoración de esta fecha.

Por ejemplo, mañana el colectivo “Todos Somos Erik Carrillo” realizará una marcha pacífica y el punto de reunión es la glorieta Cuauhtémoc, en Zona Río.

Y el próximo 3 de septiembre, en el predio de “La Gallera”, ubicado en el Ejido Maclovio Rojas, integrantes de Unidos por los Desaparecidos de Baja California realizarán una misa.