Son más de 130 millones los que el estado le debe al gobierno municipal
Deuda es por participaciones federales no entregadas más intereses; 300 mil claves catastrales no han pagado el predial varios años.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFRONIA, A 15 DE AGOSTO DE 2023.- El gobierno municipal está próximo a firmar una convenio para el pago de 130 millones de pesos que adeuda el gobierno del estado por concepto de participaciones federales, aunque el monto se incrementará debido a los gastos accesorios.
Raymundo Vega Andrade, tesorero municipal aclaró, en conferencia de prensa, que la deuda no se generó por la actual administración estatal ya que se trata de recursos que no se entregaron por el gobierno anterior.
Refirió que no se tiene calculada la cifra exacta por la que se firmará el convenio de pago ya que los 130 millones son solo el monto del capital que debe el gobierno de Baja California a la que habrá que sumar los intereses y demás costos accesorios.

“Es la cantidad más sus accesorios y los accesorios son intereses que habría que ver, pueden variar, no podría dar yo una cantidad exacta. De capital son cerca de 130 millones porque ya han abonado, se actualiza al día que paguen, si pagan o si hay un convenio”, dijo.
Con relación a la posibilidad de que de que se afecte el monto de recursos que reciba el ayuntamiento por el presunto recorte de mil 300 millones de pesos que sufrirán las participaciones federales el próximo año, dijo que aún no hay nada oficial.
Pese a que aún no existe certeza sobre este recorte, Vega Andrade expresó la posibilidad de este se pueda dar: “sí había análisis económicos que nos hicieron llegar, más no había una notificación, al menos para mí, oficial de que ya fuera efectiva, pero hablaban de que pudiera haber una sub recaudación del 3% aproximadamente”.
En otro orden de ideas, aclaró que el rezago histórico que existe sobre cuentas de impuesto predial sin pagar alcanzó los 300 claves, explicó que existen contribuyentes que no han hecho ningún pago de este impuesto desde que adquirieron sus viviendas.