Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE AGOSTO DE 2023.- El sistema eléctrico de Baja California tiene un margen de reserva del seis por ciento, lo que es considerado como crítico, alertó el investigador de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), Rigoberto García Ochoa.
Explicó que la situación se agrava ante la demanda alta que se registra, principalmente en Mexicali, durante agosto y septiembre ante las altas temperaturas que se presenta por el verano; esto produce cortes de energía.
La capacidad del sistema eléctrico bajacaliforniano es de tres mil 850 megawatts, mientras que el sistema nacional que abastece al país, es de 89 mil megawatts y tiene un margen de 11 por ciento.
El experto dijo que el programa para el desarrollo del sistema eléctrico 2022-2036 proyecta alcanzar los 100 mil megawatts. Sin embargo, precisó que aunque la demanda crece exponencialmente no es el problema principal.
Se requiere invertir en la modernización en los sistemas de transmisión y distribución, porque se pierde el 17% de la electricidad que se genera en México, cuando los estándares internacionales marcan entre un siete y nueve por ciento.