Por: Redacción E32
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 2 DE AGOSTO DE 2023.- La creación de una Ley de Desaparición de Personas en el Estado de Baja California es una necesidad urgente y prioritaria, en especial en una entidad como Baja California que ha sido afectada por este tipo de violencia de manera significativa.
Lo anterior lo planteó la diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, al presentar ante el Pleno del Congreso un posicionamiento referente a los resultados de las Mesas de Trabajo para la creación de dicha legislación en la entidad, realizadas los días 07, 08, 09 y 10 de julio del presente año, con colectivos, víctimas y organizaciones internacionales.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Estas mesas de trabajo que se llevaron a cabo en CEART de los municipios de Mexicali, Ensenada y Tijuana, en las que se abordó de manera integral este problema y aportaron observaciones trascendentales al Proyecto de Dictamen para crear la Ley de Desaparición de Personas para el estado.
En el ejercicio se buscó soluciones acordes a la realidad y las necesidades específicas, estableciendo un diálogo abierto y constructivo con las víctimas, escuchando sus testimonios, atendiendo sus demandas y tomando en cuenta sus necesidades particulares, dijo.
“Como resultado de estas mesas de trabajo, se ha logrado avanzar en la creación de esta ley para que cuente con mecanismos eficaces para la búsqueda, investigación, sanción y reparación integral del daño a las víctimas. Se busca establecer un marco legal sólido que permita la coordinación entre las distintas instancias de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, además de garantizar la participación activa de familiares de las víctimas en todo el proceso”, subrayó.