Por: RedacciónE32.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- Los diputados de Baja California aprobaron una reforma a la Ley de Prevención, Mitigación, y Adaptación del Cambio Climático, misma que buscar garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
La diputada inicialista Daylín García, explicó que el cambio climático afecta a todos los países del mundo con un impacto negativo en la economía nacional y en la vida de las personas.
Mencionó que el 2019 fue el segundo año más caluroso de todos los tiempos y marcó el final de la década con más calor que se haya registrado jamás. Los niveles de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero aumentaron hasta niveles récord en ese año.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Agregó que el cambio climático es una realidad que está ocasionando problemas ambientales y sociales que se deben enfrentar, muchos de los cuales han sido generados y heredados por acciones del ser humano, tales como el crecimiento de ciudades, explotación de recursos naturales, contaminación del agua y el aire entre otros.
No sólo es un derecho humano gozar de un medio ambiente adecuado, sino que también lo es el de tener un acceso a la justicia ambiental, es decir, la posibilidad de obtener la solución expedita y completa por parte de las autoridades de un conflicto jurídico de naturaleza ambiental.
“Las condiciones actuales exigen actualizar o renovar las instituciones para generar sinergias, coordinando adecuadamente sus actividades, impulsando una Administración Pública con mayor capacidad de respuesta para la instrumentación de los planes y programas de gobierno”, finalizó la legisladora.
De este modo se consintió la iniciativa de reforma a la ley referida adicionando la fracción X al artículo 2, con 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.