CESPT Banner Largo Horizontal

Aprueban reformas a diversos ordenamientos legales en materia de fiscalización

Por: Redacción E32

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen número 96, que reforma a la Constitución Política del Estado y diversos ordenamientos legales, en materia de fiscalización de cuentas públicas.

La iniciativa fue presentada por la diputada Alejandra María Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, quien planteo que la reforma pretende transparentar el ejercicio de las finanzas públicas, una mejora continua del Sistema de Fiscalización y garantizar la aplicación de los principios constitucionales, así como fortalecer la labor de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

La iniciativa de reforma modifica diversos artículos de la Constitución Política y adiciona los artículos 19 bis y 26 bis a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios; modifica el artículo 82 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California; además de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

La legisladora refirió que también se amplía el concepto de perspectiva de género en el presupuesto de cada una de las entidades, además, se establecen los tiempos más precisos para dar una garantía jurídica a las entidades para solventar las observaciones antes de la entrega del Informe Individual de Auditoría.

Aprueba Congreso convocatoria para designar a titular del OIC del SEA

El congreso del Estado aprobó emitir la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California.

La diputada Alejandra María Ang Hernández, presidenta de la Comisión Especial para la designación de la persona titular del OIC de la Secretaría Ejecutiva del SEA de Baja California, indicó que el proceso de selección se desarrollará bajo las siguientes bases:

1.-De los requisitos legales y la documentación que deberán reunir y acreditar las personas aspirantes.

CESTP cuadrada

2.- Del registro y recepción de las solicitudes.

3.- Del procedimiento de designación.

4.- Del acuerdo.

5.- De la publicación de la Convocatoria.

6.- De la transparencia.

7.- De la competencia.

El titular será designado por el Pleno del Congreso del Estado, con el voto de mayoría calificada y durará en el encargo cuatro años, y en su caso podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se le haya desempeñado.

La Comisión Especial, podrá emitir acuerdos específicos para definir acciones de transparencia, publicidad, accesibilidad y difusión, dentro de sus atribuciones, o bien, solicitando el apoyo de otras comisiones en base a las previsiones aprobadas por el Pleno en la convocatoria.

Todos los procedimientos previstos serán públicos y los documentos correspondientes serán manejados en los términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.