CESPT Banner Largo Horizontal

Avanzan en Baja California obras del programa Respira

Por: RedacciónE32.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila informó que el programa Respira continúa avanzando en Baja California, a través de la ejecución de obras a las que se les ha invertido alrededor de tres mil millones de pesos para transformar la movilidad.

Así lo mencionó la mandataria estatal durante la supervisión de la construcción del Nodo Alamar en la ciudad de Tijuana, donde expresó que el programa reducirá de manera significativa los tiempos de traslado hacia zonas clave para el desarrollo estatal.

La gobernadora detalló que en obras de infraestructura vial se están destinando dos mil 567.5 millones de pesos, mientras al programa RESPIRA en tu colonia, que contempla obras viales en las comunidades, corresponden 96.4 millones de pesos.

Adicionalmente, en el programa “RESPIRA Parques”, mismo que contempla áreas verdes de alto impacto en Tijuana y Mexicali, se están aplicando 280 millones de pesos.

CESTP cuadrada

El proyecto del Nodo Alamar representa una inversión de 428 millones de pesos y para la total la renovación del acceso a Tijuana, una de las ciudades más importantes tanto del Estado de Baja California como de todo el país.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que para la construcción del puente de un kilómetro de longitud, se han tomado diversas medidas para no afectar el tránsito en dicha vialidad, por la cual es posible ingresar a Tijuana proviniendo del municipio de Tecate, tanto a la zona urbana como al sector industrial de Otay.

Los avances en los cimientos de los puentes benefician a empresas locales, pues promueven la economía de las compañías locales y su potencial de dar empleo a la ciudadanía bajacaliforniana.

Sobre el Nodo Morelos, el funcionario estatal expresó que, con una inversión de 489 millones de pesos, se trata de acciones de ampliación y modernización, a través de la construcción de 64 pilas de concreto para sostener la vialidad elevada, así como el desarrollo de dos rampas de ascenso y descenso a la mencionada vialidad y el desarrollo de 500 metros de puente.

La gobernadora acudió a supervisar las acciones del Programa Emergente de Rehabilitación de Vialidades en el fraccionamiento Villa Fontana en la Zona Este de Tijuana, donde se han destinado 10 millones de pesos para la atención de 20 mil metros cuadrados para el beneficio de 150 mil habitantes de la comunidad.