Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) emitió tres recomendaciones al Ayuntamiento de Tijuana por casos de abuso policiaco, dos de ellas por sodomizar a detenidos.
Una de las recomendaciones se debe a un caso en el que policías municipales torturaron a un hombre sin razón aparente el 09 de junio de 2020.
A la víctima la bajaron de su vehículo y los policías usaron violencia física, golpeándolo en el rostro, piernas, brazos, testículos y oído derecho, provocándole una perforación del tímpano.
Dentro de la unidad, los agentes amenazaron al detenido y estando esposado, le cubrieron el rostro fue cubierto para después ser golpeado por los oficiales.
Posteriormente la víctima fue posicionada contra la unidad y el agente que conducía la patrulla le causó aproximadamente 32 lesiones en la espalda y zona lumbar con un objeto punzocortante, además de que le bajaron los pantalones y un agente con guantes le introdujo los dedos en su recto.
La víctima que estaba amordazada comenzó a llorar, pero el oficial dejó en su ano un objeto punzocortante.
La CEDHBC recomendó hacer una reparación integral de los daños, además de brindar la atención psicológica que la víctima requiera. También recomendaron brindar un curso a los agentes y además, que se continúe con la investigación administrativa derivada de los hechos radicada ante la Comisión del Servicio Profesional de Carrera de la Secretaría hasta el total esclarecimiento de los hechos.
Otra de las recomendaciones deriva de un caso ocurrido el 27 de abril de 2022 cuando llegaron dos unidades de la Policía Municipal a un café internet en Playas de Tijuana, donde un hombre se encontraba laborando al que sometieron junto a ocho personas más.
Los oficiales interrogaron a los detenidos sobre la venta de drogas y al no obtener respuestas, uno de ellos señaló a la víctima como vendedor de dichas sustancias, por lo que tomó un tubo de PVC con el que lo golpeó.
Posteriormente, le ordenó bajarse los pantalones y colocarse bocabajo en un escritorio, mientras que otro agente tomó una escoba a la que le colocó gel antiséptico en el mango para introducirlo en tres ocasiones en la cavidad anal de la víctima, quien también fue golpeada por otro oficial en las costillas.
Después, los elementos tomaron los videos de las cámaras de seguridad y se retiraron del lugar.
El 2 de mayo del 2022, la víctima ingresó al área de urgencias del Hospital General de Tijuana y al día siguiente fue sometido a una cirugía por fístula anal y absceso perianal.
Un día después, la víctima intentó suicidarse al intentar lanzarse por la ventana de la habitación en donde se encontraba hospitalizado, pero fue auxiliado por personal del nosocomio, bomberos y autoridades municipales.
El 18 de mayo de 2022, el hombre falleció en las instalaciones del Hospital General a consecuencia de la mala evolución y complicaciones derivados de la tortura sexual.
Las recomendaciones que emitió la CEDHBC en ese caso, derivan en ofrecer una disculpa pública a la memoria del hombre fallecido, así como todas las víctimas de tortura sexual. También recomendaron convocar a una mesa de trabajo que integre a los organismos colegiados de psicología y organizaciones de la sociedad civil que se encarguen de brindar atención psicológica o psicoterapéutica, entre otras cosas.
- Policías abandonan detenido en crisis emocional
Otra de las recomendaciones deriva de un caso ocurrido el 28 de abril de 2022 cuando un hombre que aparentemente sufría un lapso de crisis mental, fue subido a una patrulla tras haber sido sacado de su casa por su hijo.
Los agentes lo inmovilizaron con esposas, pero el hombre comenzó a golpearse, por lo que fue dejado en libertad en la colonia El Niño. Más tarde, otros dos elementos de la Policía Municipal recibieron el informe de que había un hombre con hemorragia por una lesión con vidrios en la colonia Valle Redondo.
El hombre fue declarado sin vida en el lugar y al día siguiente, fue hallado su vehículo de la víctima en la vía pública. El 30 de abril de 2022, el hermano de la víctima lo buscó en las distintas delegaciones y encontró su cuerpo en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
En este caso, la CEDHBC recomendó brindar atención psicológica, psiquiátrica o tanatológica si lo requiere el hermano, así como designar a una persona para brindar apoyo para que la madre y padre tengan acceso al Registro Estatal de Víctimas.
También se recomendó llevar a cabo una mesa de trabajo con las autoridades coordinadas para elaborar un manual de actuación institucional para la detención de personas con padecimientos psicosociales cuando se encuentren bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica o con enfermedades de salud mental