Reconoce fiscal anticorrupción imposibilidad de operar por falta de equipo
Hasta el momento solo han recibido 15 carpetas, los involucrados están amparados para que no avancen los asuntos. Ni Kiko Vega ni Bonilla son indiciados.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- Aunque existen señalamientos de presunta corrupción y conflicto de intereses de funcionarios, la Fiscalía Anticorrupción de Baja California no puede investigarlos porque todavía carece de equipo y personal para trabajar.
En conferencia de prensa el fiscal especializado en Combate a la Corrupción de Baja California, Javier Salas Espinoza, dijo que hasta el momento sólo han recibido 15 carpetas de investigación que no pueden avanzar porque los acusados están amparados.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Detalló que los casos, uno en el gobierno encabezado por Francisco Arturo Vega de Lamadrid por facturas irregulares que amparan un gasto de mil 200 millones de pesos y otro el de la planta fotovoltaica de Jaime Bonilla están detenidos en su etapa intermedia.
Explicó que en la actualidad la Fiscalía Anticorrupción actualmente trabaja con cinco elementos y que espera que el próximo año le autoricen por lo menos 50 plazas que deberán cubrirse con el presunto de la FGE.
Dijo que casos como el presunto conflicto de interés en el que ocurrió el secretario de Economía, Kurt Honold o el de la posible manipulación de fondos para actos electorales del secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui, no podrán atenderlos por falta de personal.
“Nosotros no lo hemos hecho porque todavía no tenemos toda la infraestructura para llevarlo a cabo, pero en su momento lo vamos a hacer”, dijo y aclaró que aunque la Fiscalía Anticorrupción puede actuar de oficio, lo harían hasta contar con el equipo completo.