Víctimas rechazan creación de nueva fiscalía de desaparecidos
Demandan reforzar instituciones ya existentes; nuevos funcionarios sería empezar de cero, consideran
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023.- Para las familias víctimas de la desaparición forzada de personas, la creación de una fiscalía especializada en la atención de este delito difícilmente será la solución a esta problemática, por lo que se pronunciaron por fortalecer las instituciones ya existentes.
Raúl Cornejo Carvajal, quien busca a su hermano Oscar desde el 2021, cuestionó los resultados que han alcanzado con las autoridades responsables de investigar las desapariciones, y consideró innecesaria la creación de una fiscalía especializada.
“Yo creo que lo más importante, y lo que sería más conveniente, es poner a trabajar la que ya está, pero que realmente trabaje, que no haya simulaciones, sino realmente que trabaje y que nos dé resultados”, expuso en entrevista.
Explicó que la creación de una nueva dependencia necesitaría de funcionarios que no estarían sensibilizados con el problema y hacer la labor de que comprendan el sentimiento de las familias sería empezar como regresar y empezar desde cero.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
“Para nosotros, en cada cambio que realizan, es un retroceso enorme en las investigaciones; si ya tenemos una comisión de búsqueda y tenemos una fiscalía, pues hay que ponerlas a trabajar, nada más hay que brindarles los recursos que nosotros necesitamos”, dijo.
Por su parte, la señora Maricela Villagómez Reveles, quien desde 2021 busca a su hermano Mario, asegura que desde que comenzó a buscar a su familiar no ha tenido ninguna respuesta de la autoridad.
Se dijo incrédula de que una nueva fiscalía pueda ofrecerle resultados en la búsqueda de su familiar, porque la experiencia que ha tenido ha sido de nulos resultados en la investigación de los responsables y el paradero de su hermano.
En tanto Guadalupe Ávila de la Cruz que busca a su hermano y uno de sus hijos, dijo que no cree que una fiscalía especializada mejore las cosas, sobre todo porque tiene la experiencia de que la autoridad no la ha ayudado con el problema de su familia.
“No creo, porque los que estaban no lo hacían, y sabemos porque buscábamos al agente encargado y nos decían que no estaba, pero cuando le hicieron nuestra mesa de trabajo, pues en realidad no habían hecho nada”, refirió.