Por: Redacción E32
MEXICALI, BAJA CALIFORN IA, A 9 DE OCTUBRE DE 2023.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de apoyo al campo bajacaliforniano, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda inauguró el laboratorio del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), además de entregar apoyos a pequeños productores rurales.
En su mensaje, la mandataria estatal reconoció a la agricultura como una vocación esencial de Baja California, e indicó que regiones del Estado como el valle de Mexicali o San Quintín no pueden explicarse sin las acciones agrícolas, mismas que han forjado el crecimiento económico y social de toda la entidad.

En ese contexto, reconoció la importancia del Laboratorio de Análisis SADER Baja California, mismo que, sin costo alguno para los productores, les “permitirá analizar profesionalmente la fertilidad y la sanidad en nuestros suelos agrícolas”, además de “analizar la salinidad del agua para riego o la humedad y la proteína en el grano”.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Juan Meléndrez Espinoza, explicó que los análisis permitirán a los agricultores desarrollar una adecuada preparación de los procesos de siembra y cosecha, ya que será posible detectar riesgos y oportunidades.
Posteriormente, la gobernadora encabezó la entrega de 50 apoyos a un mismo número de microempresas del sector agroalimentario, mediante cheques de 25, 27 y 30 mil pesos, sumando un monto de alrededor de un millón y medio de pesos, inversión que beneficia a más de 284 productores rurales para que se incorporen con mayores ventajas a los mercados, con la finalidad de generar desarrollo, valor agregado y crecimiento en el sector primario del Estado.