Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE OCTUBRE DE 2023.- El desabasto de energía eléctrica en Baja California va a quedar resuelto en 2025, afirmó el secretario de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial Urbano (Sidurt) del estado, Arturo Espinoza Jaramillo.
Explicó que con un par de generadoras de energía que se están construyendo en San Luis Río Colorado, Sonora y en Mexicali, se contrarrestará el déficit, que inhibe la llegada de nuevas industrias.

“Cuando tenga la cantidad suficiente la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco y la conexión en Baja California, podrá aportar la energía que a largo plazo tendrá la entidad”, declaró.
La falta de infraestructura en Baja California, dijo, se debe a que hay varios rezagos y que son cada vez más urgentes de resolver para impulsar la llegada de inversiones.
Un factor a considerar para las empresas que recién llegan a dejar sus capitales o con las ampliaciones, es la disponibilidad de energía en la entidad, principalmente en Tijuana donde crece la demanda de electricidad, misma que quedaría resuelta en dos años.