Comisión local de búsqueda no ejerció 15 mdp del gobierno federal
Por inexistencia de recursos, informó la Secretaría de Hacienda
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE NOVIEMBRE DE 2023.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) no ejerció este año un subsidio federal de alrededor de 15 millones de pesos, porque la federación no entregó los recursos.
En la glosa del segundo informe de gobierno, Rebeca Vega, subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, dijo que la (CEBP) aplicó para un convenio (subsidio) de más de 15 millones de pesos, pero no se ejerció porque la Secretaría de Hacienda indicó a la Comisión Nacional de Búsqueda de la inexistencia de recursos.
De esta manera, solamente se ejercieron 24 millones de pesos de un subsidio que se entregó a inicios del año en curso, recurso que se utilizó para la construcción de un centro de resguardo e identificación forense.
Además, para la adquisición de unidades que servirán para el traslado de los colectivos de búsqueda y la operatividad de la Comisión Estatal.
Sin embargo, se tendrá que gestionar más recursos para poder equipar el centro de resguardo e identificación, uno que se construye en Mexicali y otro en Tijuana.
A su vez, Catalino Zavala Márquez, secretario general de gobierno, destacó que se ha trabajado de manera productiva con los colectivos de búsqueda de personas.
“Hemos crecido de 12 colectivos a alrededor de 27, mismos que han colaborado en la creación de un plan de trabajo para que semanalmente se realicen acciones de búsqueda”, indicó.
Por otra parte, las autoridades de la SGG indicaron que en materia migratoria, un estudio de ACNUR (Agencia de la ONU para refugiados) señala que en Baja California hay 16 mil extranjeros que decidieron quedarse a radicar en la entidad.
En ese sentido, las autoridades estatales advierten que actualmente hay alrededor de cinco mil migrantes que son atendidos en la entidad, en los 45 albergues que hay en el estado.
También destacaron que alrededor de 100 mil 308 migrantes pudieron ingresar a los Estados Unidos de Norteamérica, a través de la aplicación CBP one.