Confirma SHFP investigación por condicionar apoyos sociales
La funcionaria estatal exhibió inoperancia de la Auditoria Superior del Estado
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE NOVIEMBRE DE 2023.- La secretaría de honestidad y la función pública (SHFP) confirmó la existencia de dos investigaciones por el supuesto condicionamiento de apoyos sociales y exhibió deficiencias en la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC).
En el marco de la glosa del Segundo Informe de actividades del gobierno estatal, la titular de la SHFP, Rosina del Villar Casas, expuso que sobre el condicionamiento de apoyos “abrimos investigación, ya lleva alguna actuaciones y va por buen camino ese tema, se va a hacer lo conducente, yo no vine a ser tapadera de nadie”.
Es preciso recordar que en agosto de este 2023, en medios informativos se divulgó un audio en el que la coordinadora de la Secretaría del Bienestar, supuestamente condiciona la entrega de apoyos sociales en apoyo de un aspirante a un puesto de elección popular.
Cuestionada por la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, con respecto a la cifra de funcionarios y exfuncionarios sancionados por haber cometido faltas o irregularidades en su gestión la titular de la SHFP añadió:

“Me vi en una situación muy complicada porque las observaciones que me envió en poco tiempo el auditor superior del estado (Luis Gilberto Gallego Cortez), algunas venían disfrazadas de no graves”.
A partir de octubre me empezaron a llegar la mayoría de las observaciones de 2020, digamos que me quedé en una situación de indefensión, porque nos llegaron 248 observación de septiembre a noviembre, cuando la constante había sido en 2022 nueve, en 2023, enero a abril 54 y sorprendentemente septiembre a noviembre 248.
La funcionaria estatal recordó que el periodo de prescripción empieza a correr cuando se determina cómo sucedieron los hechos.
Asimismo, Rosina del Villar subrayó que la Secretaría de Honestidad no inicia las investigaciones, cuando la ASEBC detecta, inicia investigación, prepara expedientes (con los documentos certificados) para que se continúe con la investigación, de ahí que no se pudo sacar adelante esa responsabilidad de 248 observaciones.
Finalmente, en su intervención para hacer cuestionamientos a la funcionaria estatal la legisladora panista Santa Alejandrina señaló: “Es mi obligación decirle lo que está pasando y aquí estamos en un estado en el que hay corrupción y subsiste la impunidad”.