Estado va por reducción del FIDEM, empresarios buscarán evitarlo

Por: Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE DICIEMBRE DE 2023.- El gobierno del estado busca reducir el Fideicomiso Empresarial (FIDEM), de un cinco a un 1.5 por ciento, lo que deja al sector empresarial dolido y lastimado.

Así lo afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Carlos Jaramillo Silva, quien declaró que el sector productivo es ignorado, pese a tener buenos números para generar empleo y oportunidades para Baja California.

La propuesta del gobierno estatal al congreso local es modificar la Ley de Hacienda y de Ingresos, para cambiar los ingresos del FIDEM en 2024, a través de lo obtenido por la tasa del Impuesto Sobre Nómina.

Jaramillo Silva dijo que la decisión se tomó de forma unilateral, sin platicar y considerar al sector empresarial para llegar a un consenso.

Además, el argumento del gobierno del estado es que como la base del impuesto es mayor se reduce la tasa para que se reciba el mismo dinero, sin embargo, afirmó que no se recibirá el mismo monto, sino uno menor.

Para evitar esa reducción, dijo que el sector empresarial ya delineó varios ejes de trabajo, como es la ruta política, por ejemplo, ya se envió solicitud de sesión con la Comisión de hacienda del Congreso y se estudian rutas legales, puntualizó.

El FIDEM es utilizado para proyectos productivos a falta de recursos del gobierno, como son áreas verdes de los mismos programas estatales.

El FIDEM es un instrumento para ejecutar proyectos sociales; está establecido en la ley de ingresos del estado y corresponde al cinco por ciento de lo recaudado del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) generado por las empresas.