Por: Juan Pablo Guerra.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE DICIEMBRE DE 2023.- Los esfuerzos de la organización Costasalvaje por reducir el uso y desecho de materiales plásticos, así como incentivar la economía circular en Tijuana, seguirán con la instalación de un segundo recolector de plásticos, junto con un mayor impulso a propuestas a nivel gubernamental.
Así lo aseguro su directora de Comunicación y Política Pública, Fay Crevoshay, quien al detallar la labor de la organización también conocida como WildCoast, agregó: “Somos una organización binacional, conservamos ecosistemas, costeros y marinos, estamos luchando contra el cambio climático a través de soluciones”.
En total, la organización recolectó 23 toneladas de plásticos de tan sólo dos puntos de Tijuana: en el cañón de los Laureles se recolectaron 12 toneladas de basura pesada y en el Arroyo Alamar donde se recopilaron 11 toneladas de residuos de construcción.
“Este esfuerzo por conformar una red ciudadana para poder separar los plásticos desde casa antes de que lleguen incluso al bote de basura es debido a que instalamos el sistema de retención ahí en los laureles y no queríamos esperar a que cada que llueve ir para recogerlo” aseguró Rosario Norzagaray, gerente de residuos marinos.
Norzagaray también detalló que 18 colonias de Tijuana cuentan con el programa de prevención de residuos marinos, con un total de 32 puntos donde pueden entregar sus residuos “y les hemos mostrado las bondades de recuperar esos materiales para reintegrarse a nuevos ciclos productivos y hacer nuevos productos. Así cuidamos el ambiente, ahorramos el uso de nuevos recursos naturales y aprendemos a obtener recursos económicos”.
Por su parte, Crevoshay detalló que “Durante 3 años se han recuperado 93 mil kilos de residuos. Tan solo con el sistema de retención en el cañón de los Laureles se han recolectado más de 37 mil kilos de residuos plásticos y llantas que se han evitado que lleguen al océano”.
Para el 2024, la asociación civil espera colocar su segundo sistema de retención de residuos plásticos, en esta ocasión en Camino Verde, para el cual ya se habla con el ayuntamiento de Tijuana y se espera instalar un diseño “experimental”.