Por: Juan Pablo Guerra
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE DICIEMBRE DE 2023.- El puerto de Mazatlán en Sinaloa ha sido designado por la NASA como el mejor lugar desde el cual se podrá observar el eclipse solar total, así lo anunció Salvador Landeros Anaya, director general de la Agencia Espacial Mexicana.
Mediante un comunicado de prensa, el director general de la AEM mencionó que “nos congratulamos de qué nuestras colaboraciones con la NASA, en esta ocasión en la actividad coordinada con la Sociedad astronómica mazatleca, contribuyen el objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, a fin de alejarlos de las causas de la violencia”.
El eclipse que ocurrirá el próximo 28 de abril de 2024 será único en su tipo y un fenómeno de esta naturaleza no será vuelto a ver en esta zona en los próximos 300 años, de acuerdo con los estimados de los investigadores.
Investigadores, científicos y miembros de distintos sectores gubernamentales, se reunieron el pasado 15 de diciembre en el gran acuario, Mazatlán-Mar de Cortés, para comenzar con los preparativos necesarios para que se lleve a cabo las actividades que se tienen pensadas en el marco del eclipse solar.
Además de los trabajos que se realizan en el marco del eclipse solar de abril, la Agencia Espacial Mexicana, también realiza los preparativos para el proyecto “colmena” el cual mandará cinco micros robots, desarrollados con tecnología mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México, a la luna.
El proyecto es el primero de su tipo en Latinoamérica y forma parte de las labores que realizan la NASA para su proyecto Artemis, el cual busca herramientas para la exploración científica de la luna y Marte.