México debe evitar operación de bandas en zonas de cruce de migrantes

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 5 DE DICIEMBRE DE 2023.- Campamentos improvisados como el que se formó entre los muros de Estados Unidos en el Ejido Jacumé de Tecate son responsabilidad de la Patrulla Fronteriza, pero en el lado mexicano la autoridad debe garantizar que no operen bandas que podrían causarles daño, indicó, Enrique Lucero Vázquez director de Atención al Migrante.

En el marco de la presentación del II Concierto Todos Somos Migrantes, María José Juárez, jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en Tijuana, coincidió en que el flujo de personas continuará sin importar las políticas de cada país.

Ambos sostuvieron que la autoridad mexicana debe encargarse de vigilar áreas como esta para erradicar la presencia de grupos criminales que atentan contra la integridad de las personas y que la sociedad debe evitar hacer caso a discursos de odio.

Añadieron que a nivel local, estatal y federal se difunde la información sobre las formas de acceder a EEUU, a través de la vía regular, por lo que se debe continuar trabajando en cuidar la integridad y la vida de los migrantes que transitan por toda la franja fronteriza.

Sobre el concierto que se realizará el domingo 17 de diciembre en la avenida Revolución, con la participación de las bandas Los Hijos del Santo, San Pedro Cortés, Saoko, Fémina Fatal y Fandango Fronterizo.

Al igual que en la edición anterior, los asistentes podrán hacer dominativos de comida no perecedera y ropa de invierno que será repartida entre los albergues que atienden a personas en contexto de movilidad. También habrá exhibición gastronómica de 18 países.